Elimina el encrespado y la frizz y reestructura tu pelo. El botox capilar es un producto totalmente natural, que se utiliza para hidratar el cabello, devolviéndole su brillo natural, a la vez que regenera los daños ocasionados por tratamientos químicos que maltratan y resecan el pelo.
A pesar de su nombre, este producto no contiene toxina botulínica, por tanto, nada tiene que ver con el botox comúnmente usado para combatir problemas de la piel. Sin embargo, debe su nombre gracias a su efecto rejuvenecedor del cabello.
Está compuesto por vitaminas, proteínas, colágeno, ácido hialurónico, pantenol, aceite de caviar y péptidos, que funcionan como un regenerador del cabello, aun cuando está muy dañando, reconstruyendo el cabello desde la base hasta las puntas.
A pesar de que su aplicación no está destinada al control del frizz, el alisado del cabello se logra debido a la hidratación tan profunda que se consigue con la aplicación del botox capilar, a la vez que disminuye notablemente el volumen.
¿Cuándo aplicar el bótox capilar?
El uso de este tratamiento capilar se recomienda en aquellos casos en los que la fibra capilar se encuentra muy maltratada y con daños severos producidos por el sol, la contaminación, el excesivo uso de productos químicos, bien sea para alisar, teñir o decolorar el cabello.
Es recomendable en aquellos casos en los que el pelo ha sido expuesto al uso frecuente de secadores y planchas que originan la resequedad capilar y que haya perdido su brillo y vitalidad, así como la pérdida de elasticidad producto del maltrato o del normal envejecimiento.
Gracias a sus ingredientes, el botox capilar no solo es eficaz para reparar el cabello dañado, sino que es perfectamente aconsejable su uso para prevenir daños a causa de la exposición a los diferentes agentes que maltratan y resecan el pelo.
Su uso es indicado cuando se quiere recuperar la manejabilidad de la fibra capilar, cerrar la cutícula del cabello, reparar las horquetillas o puntas rotas, produciendo un efecto de nutrición y de acción regeneradora desde la primera aplicación.
Cabe resaltar que los beneficios obtenidos con la aplicación del botox capilar, van a depender del estado de salud del cabello en el momento de iniciar el tratamiento, ya que los resultados no serán iguales en un cabello muy maltratado, que en uno perfectamente sano.
¿Cómo aplicar Botox Capilar H-Brush de Honma Tokyo? Paso a Paso
10 días después de aplicar el BOTOX H-BRUSH - Opinones
¿Cómo aplicar BOTOX capilar Sin pasar Plancha? Paso a Paso
¿Cómo se aplica el botox capilar?
Lo primero que se debe señalar es que este tratamiento no se aplica inyectado. Su forma de aplicación es similar a la keratina capilar. Se le considera un tratamiento no invasivo, ya que se coloca directamente sobre el cabello extendiéndolo por toda la fibra capilar en forma de masaje.
Para colocar el botox capilar de forma correcta, se requiere seguir estos sencillos pasos:
1.- Lavar el cabello utilizando un champú alcalino, a fin de eliminar todas las impurezas tanto del pelo, como del cuero cabelludo. Se recomienda lavar dos veces para tener la seguridad de que quede muy limpio.
2.- Eliminar el exceso de humedad haciendo uso de un secador de pelo, o si se prefiere, secar completamente. El producto puede ser empleado con el cabello completamente seco o ligeramente húmedo.
3.- Una vez que se ha retirado el exceso de agua y se ha preparado el producto, se procede a dividir el cabello en mechones e iniciar la aplicación del producto a un centímetro del cuero cabelludo, mechón por mechón, masajeando la zona por donde se va colocando el botox capilar, hasta cubrir todo el cabello.
4.- Una vez que se ha cubierto todo el cabello, se tapa con un gorro térmico y se coloca un secador para el calor ayude a actuar el producto. Se deja 20 minutos. Si no se dispone de secador de pelo, dejar actuar por más tiempo.
5.- Se retira el producto, utilizando solo agua abundante y se procede a secar utilizando un secador y posteriormente, se procede a plancharlo. El calor generado por la plancha permitirá que el botox que ha quedado en el pelo, comience a actuar sobre el mismo.
Si el cabello está muy maltratado, se recomienda repetir el tratamiento una vez al mes. Sus efectos suelen durar aproximadamente dos meses, dependiendo del trato que se le dé al cabello, evitando lo más posible, exponerlo a las mismas situaciones que produjeron el deterioro.
Los pros y los contras del bótox capilar.
Lo primero que hay que destacar es que, no todos los tratamientos capilares son para todo el mundo. Lo ideal es consultar primero con un profesional experimentado que nos oriente en la elección del que se adapte mejor a nosotros.
Entre los pros podemos destacar que, no posee ingredientes dañinos para el cuero cabelludo. Repara las puntas y toda la fibra en general. Nutre, da brillo y suavidad. Es bastante seguro, aunque en ocasiones podría producir irritación o alguna reacción alérgica.
Entre los contras que, realmente, no son muchos, destaca en primer lugar, su elevado precio. El cabello requiere de mayor cuidado tras el uso del botox capilar para poder prolongar sus efectos restauradores.
Es el tratamiento ideal para reconstruir y renovar la estructura del cabello, elimina el frizz, restaura las puntas partidas y devuelve el brillo y la suavidad de la fibra capilar. Estimula el crecimiento del cabello.
Gracias a sus componentes, se encarga de hidratar y reparar los daños producidos por el maltrato que se le da al cabello. Fortalecen y dan brillo y elasticidad, a la vez que evitan la oxidación. Ha sido desarrollado para ofrecer un nivel de recuperación muy alto.
H-Brush de Honma Tokio, es un sistema capilar innovador, que devuelve la vitalidad del pelo, haciéndolo más sedoso, brillante y resistente, a la vez que evita la decoloración por el uso de otros productos químicos para el cuidado del cabello.
Es importante tener en cuenta que los resultados de un tratamiento capilar van a depender de muchas variables, como las condiciones del cabello en el momento de iniciar proceso, las características propias de la hebra capilar, la experiencia de los profesionales que lo apliquen y no olvidar los cuidados posteriores a su aplicación.