El balayage es una técnica de coloración para el cabello de origen francés y que es muy popular en el mundo del estilismo desde los años 90.
Su nombre proviene del verbo francés “balayer”, que significa barrer o arrastrar para limpiar. En la aplicación de la colorimetría del cabello, consiste en el cambio de la tonalidad del color desde pocos centímetros debajo de la raíz, hasta la punta del cabello.
Esta técnica le brinda un efecto natural al cabello, aportando así una bonita luminosidad, color y el volumen que tu cabello requiere para no pasar desapercibido.
En el balayage se presentan tonos más oscuros en la raíz del cabello y que poco a poco se van aclarando en la tonalidad que prefieras (hasta llegar a las puntas).
Esta técnica se puede aplicar tanto en cabellos largos y cortos, pero es muy importante considerar el tono que se va aplicar en el cabello, para de esa forma lograr el efecto natural que realmente deseamos.
Características principales de la técnica balayage
Las cualidades de este tipo de estilismo novedosos y que capta la atención del público femenino, se deriva de su viabilidad en cualquier tipo de cabello.
Además, en el balayage pueble emplearse cualquier tono de base, brindando un estilo renovado e impactante sin mucho esfuerzo y su mantenimiento no requiere de altos costes.
Las características principales de la técnica balayage son:
- Efecto degradado: desde pocos centímetros bajo la raíz hasta las puntas, logra rejuvenecer la imagen femenina, aportando brillo y vitalidad al cabello.
- Efecto de luz: permite obtener en tu cabello los matices de rayos de sol y en pequeños cambios en la tonalidad del cabello, alcanzando una belleza natural que destaca en el rostro de la mujer.
- Versátil: aplicable para todo tipo de cabello, tanto en textura como dimensión; es una técnica que se ajusta perfectamente al usuario y al tipo de tonalidad que se escoja.
¿Qué te hacen en el balayage?
En la técnica denominada balayage, el estilista utiliza el cabello como un lienzo, pintando libremente cada hebra con un cepillo y realizando un movimiento similar a barrer.
Bajo este método, la raíz del cabello permanece bajo su tono natural base, aplicándose el color a partir de la mitad hacia las puntas, creando una combinación de color de diversa intensidad enfocado especialmente en el área del rostro.
Los cambios sutiles en la colorimetría del cabello, le aportan la naturalidad al pelo sin dejar de destacar los contrastes de color más pronunciados.
Esto gracias a la selección y preparación adecuada de tonos claros y oscuros por parte del estilista en el cabello, o según lo que el cliente desea y su tipo de cabello.
La aplicación de esta técnica genera un efecto favorecedor en las secciones del cabello que desee destacar el cliente, por lo que se convierte en un complemento ideal para un gran estilo moderno.
¿Cuál es la diferencia entre mechas y balayage?
La principal diferencia presente entre las mechas y el balayage, la encontramos en la forma de aplicación y en el resultado final.
El balayage es una técnica a mano alzada en la que se van realizando trazos a lo largo del cabello (con pincel o las manos y sin requerir decoloración); mientras que, para las mechas, se utiliza el papel aluminio o plástico para hacer la coloración.
Las mechas suelen degradar el color a partir de la mitad del cabello hacia las puntas, y en el balayage se empieza desde pocos centímetros bajo la raíz, combinando el degradado con algunos mechones más claros y otros más oscuros
¿Cuánto tiempo dura el balayage?
El promedio de duración de esta técnica es de 3 meses (con un correcto cuidado). Por tanto, debes utilizar productos para cabello teñido, mascarillas hidratantes, evitar exponer el cabello al lavado diario y químicos como el cloro y el agua caliente.
Si deseas darle un giro 360° a tu estilo, la técnica balayage es tu mejor opción, ya que obtendrás un bonito tono, volumen y luminosidad en tu cabello sin recurrir a visitas recurrentes al salón de belleza para retocarlo.
¿Qué tan dañino es el balayage?
Al ser una técnica que no requiere exponer el cabello a la decoloración, el maltrato es muy inferior al comparar con otras técnicas de estilismo.
El usuario debe asegurarse de adquirir los productos especialmente diseñados para el cuidado y mantenimiento de cabellos con tratamiento de color, y así podrá asegurar una cabellera brillante, fuerte, sano y con un estilo natural.
Como consejo, te recomendamos utilizar una mascarilla para hidratar el cabello y protector de calor en el caso de que utilizar plancha o secador de cabello.